Saltar al contenido
Blog de Psicología > ¿Qué es? > ¿QUÉ ES LA ONICOFAGIA? CAUSAS Y SOLUCIÓN PARA NO COMERSE LAS UÑAS.

¿QUÉ ES LA ONICOFAGIA? CAUSAS Y SOLUCIÓN PARA NO COMERSE LAS UÑAS.

onicofagia o comerse las uñas

Onicofagia, comerse las uñas

onicofagia, comerse las uñasLa onicofagia es un hábito compulsivo que se manifiesta en que la persona que lo sufre se come las uñas. Con el tiempo puede provocar múltiples lesiones físicas tales como problemas en los dientes, deformación de la cutícula, formación de verrugas, infecciones, afectación por hongos o bacterias e incluso la elevación de los bordes laterales del dedo.

En los casos más graves, estos efectos pueden provocar incluso la pérdida total de la uña. Es una conducta frecuente entre niños y adolescentes que tiende a desaparecer en la edad adulta.

Su aprendizaje comienza generalmente en la niñez por observación de otros realizando este hábito. Pasado el periodo de la niñez, y ya en la adolescencia, el morderse las uñas puede verse modificado por otro tipo de conductas tales como morder el bolígrafo, mover el pelo, fumar, etc.

Todas las personas que se muerden las uñas coinciden en la afirmación de que no pueden controlar este hábito, no tienen conciencia de que lo están realizado y cuando están llevándolo a cabo tienen serias dificultades para parar.

Causas de la onicofagia, motivos para comerse las uñas

Pueden ser distintos los motivos que lleven a alguien a tener esta conducta:

  • Algunas personas lo realizan para calmar los momentos en los cuales se encuentran ansiosos, nerviosos o angustiados.
  • El estrés diario y en momentos como antes de un examen, entrevista de trabajo, etc.
  • Momentos en los cuales el sujeto se encuentra en un estado obsesivo y lo hace a modo de compulsión para rebajar su ansiedad.
  • Ante cambios drásticos en la vida de una persona tal como divorcios, muertes, etc.
  • Personas que padecen frustración, rabia, baja autoestima, timidez, con tendencia a preocuparse, y perfeccionistas, son rasgos típicos que pueden llevar a la padecer onicofagia.
  ¿QUÉ ES EL MINDFULNESS, CÓMO NOS AYUDA A ACABAR CON EL ESTRÉS?

Existen muy pocos datos acerca de la onicofagia y, aunque no está clasificado como trastorno, sí que los especialistas advierten de que se trata de una conducta compulsiva y por ello pudiera formar parte del espectro obsesivo compulsivo.

Además, es probable que aparezca junto con algún trastorno psicológico, como la ansiedad, y es precisamente la onicofagia la que alivia ese estado.

onicofagia, comerse las uñas compulsivamenteTratamiento psicológico de la onicofagia

Para eliminar este hábito existen distintos métodos. En los casos más recurrentes la terapia psicológica ayudará al paciente a modificar esta conducta por otra menos dañina que le ayude a controlar su ansiedad.

Además, el sujeto conocerá las causas que le llevan a realizar el acto de morderse las uñas y por tanto lo que debe hacer para solucionar el problema, pues detrás de este gesto puede existir algún problema psicológico de importancia.


¿Te ha gustado este artículo? Agradecemos tu valoración:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (180 votos, promedio: 4,12 de 5)

Al dejar una valoración se reconoce la IP para evitar votaciones duplicadas (solo un voto por IP)
Cargando...