LA PERSUASIÓN EN TERAPIA
Los métodos de persuasión en terapia son estrategias de resolución de problemas que utilizan mensajes argumentados basados en peticiones, nunca en coacciones, con el objetivo… Leer más »LA PERSUASIÓN EN TERAPIA
En esta sección podréis encontrar los significados a conceptos de psicología como empatía, asertividad, … que en muchas ocasiones generan dudas o, simplemente, desconocemos qué significan.
Los métodos de persuasión en terapia son estrategias de resolución de problemas que utilizan mensajes argumentados basados en peticiones, nunca en coacciones, con el objetivo… Leer más »LA PERSUASIÓN EN TERAPIA
La persuasión coercitiva se refiere a la práctica de ciertas personas o grupos de intentar influir en los comportamientos de otros individuos para alcanzar un… Leer más »QUÉ ES LA PERSUASIÓN COERCITIVA
Los valores personales son convicciones profundas que tenemos todas las personas y que nos orientan hacia un comportamiento particular en los diversos ámbitos de nuestra… Leer más »QUÉ SON LOS VALORES PERSONALES
Mucho han cambiado las dinámicas laborales desde que sobrevino la pandemia de 2020. Entre estas modificaciones, el teletrabajo ha sido posiblemente la más importante y… Leer más »QUÉ ES LA SISIFEMIA, EL NUEVO TRASTORNO LABORAL DERIVADO DEL TELETRABAJO
La teoría de la mente corpórea (embodied cognition) es la idea de que nuestro cuerpo se activa con el lenguaje del pensamiento; hay una coexistencia… Leer más »QUÉ ES LA MENTE CORPÓREA
La filofobia es el miedo a enamorarse y uno de los temores que más se han incrementado en las últimas décadas. Pero, ¿Qué se esconde… Leer más »QUÉ ES LA FILOFOBIA
La identidad de género se refiere a la percepción subjetiva que cada persona tiene sobre sí misma con respecto al género (masculino-femenino), que puede coincidir… Leer más »QUÉ ES LA IDENTIDAD DE GÉNERO
El trastorno dismórfico corporal (TDC), antes llamado dismorfofobia, es un trastorno obsesivo basado en la preocupación exagerada por el propio aspecto físico (nuestra autoimagen); es… Leer más »¿QUÉ ES EL TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL?
Neurodivergencia es un término ampliamente difundido en la actualidad que se emplea para describir las diferencias en el funcionamiento del cerebro de las personas. Con… Leer más »¿QUÉ ES LA NEURODIVERGENCIA?
Aunque en psicología, lo que ahora se denomina de manera informal «sobrepensar», no se diferencia en nada de un proceso ansioso, una patología que surge… Leer más »¿QUÉ ES EL SOBREPESO MENTAL?
La vida de Sara parecía perfecta. Era redactora en un diario de una capital y vivía su momento dorado en el plano sentimental. Tenía además… Leer más »¿QUÉ ES EL ALCOHOLISMO FUNCIONAL?
Si hay un estigma que prevalece en esta sociedad tan tecnológica nuestra, ese es el miedo a la soledad -entendido como temor a no vincularse… Leer más »¿QUÉ ES LA ANUPTOFOBIA? EL MIEDO IRRACIONAL A QUEDARSE SOLTERO