¿CÓMO SE FORMAN LAS CREENCIAS?
Las creencias son, en la mayoría de los casos, interpretaciones personales basadas en el conocimiento disponible en el momento en que tuvieron lugar. La información… Leer más »¿CÓMO SE FORMAN LAS CREENCIAS?
Aquí presentamos artículos de nuestro blog de psicología que no están específicamente englobados en ninguna de las otras categorías definidas.
Las creencias son, en la mayoría de los casos, interpretaciones personales basadas en el conocimiento disponible en el momento en que tuvieron lugar. La información… Leer más »¿CÓMO SE FORMAN LAS CREENCIAS?
Neurodivergencia es un término ampliamente difundido en la actualidad que se emplea para describir las diferencias en el funcionamiento del cerebro de las personas. Con… Leer más »¿QUÉ ES LA NEURODIVERGENCIA?
Durante demasiado tiempo la salud mental ni siquiera constituía un conjunto de enfermedades. De hecho, quienes trataban “los asuntos del alma” eran los miembros de… Leer más »LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL, Y POR QUÉ NO PRESTAMOS ATENCIÓN
La sola mención del término adicción evoca mucho más que lo que realmente es. Se suele pensar en vicio, en libertinaje, en falta de control… Leer más »¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS ADICIONES?
La incertidumbre se define como “la falta de certeza, un estado de conocimiento limitado donde es imposible describir exactamente el estado existente, un resultado futuro… Leer más »LA INCERTIDUMBRE COMO MOTOR DE CAMBIO Y REFLEXIÓN
La crisis de 2008 dejó a medio planeta en un estado de desesperación y de impotencia. Fue durante ésta que nació lo que hoy denominamos… Leer más »OPTIMISMO FUNCIONAL: NO, NO ESTÁ REÑIDO CON SER POSITIVO
Corría el año 1957 cuando el psicólogo social Leon Festinger publicó su “Teoría de la disonancia cognitiva”. En esta obra expondría la que sería una… Leer más »CUANDO LEON FESTINGER DEMOSTRÓ QUE EL AUTOENGAÑO ES MUY HUMANO
“Fran trabaja en una oficina y, como todos sus compañeros, trata de ser lo más agradable posible. Sin embargo, ya lleva un tiempo pensando en… Leer más »LA DISONANCIA COGNITIVA O CÓMO NOS ENGAÑAMOS A NOSOTROS MISMOS
En la era de las inteligencias múltiples y, concretamente, de la emocional, nos encontramos con que la asertividad o la empatía se han convertido en… Leer más »EXCESO DE EMPATÍA: CUANDO PONERTE EN EL LUGAR DEL OTRO TE PARALIZA
También denominadas teorías conspirativas, coinciden con aquellas hipótesis no contrastadas que se alejan de las explicaciones oficiales dadas desde diferentes perspectivas. Obviamente, en ocasiones, algunas… Leer más »LA PSICOLOGÍA TE EXPLICA POR QUÉ CREES EN TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN