Neurodivergencia es un término ampliamente difundido en la actualidad que se emplea para describir las diferencias en el funcionamiento del cerebro de las personas. Con ella se defiende la idea de que entre los seres humanos existen formas muy distintas de percibir las situaciones y de reaccionar ante ellas, y que esas diferencias deben ser […]
Leer más →¿QUÉ ES LA NEURODIVERGENCIA?
El 11 octubre, 2022en Temas diversos, ¿Qué es?Etiquetas: neurodivergenciacon 0 comentarios

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL, Y POR QUÉ NO PRESTAMOS ATENCIÓN
El 14 julio, 2022en Temas diversosEtiquetas: importancia de la salud mentalcon 0 comentarios

Durante demasiado tiempo la salud mental ni siquiera constituía un conjunto de enfermedades. De hecho, quienes trataban “los asuntos del alma” eran los miembros de las diferentes religiones. No fue hasta el siglo XX que la psicología comenzó a tener una mayor relevancia y la psiquiatría ganó en relevancia. Aún así, hasta hace apenas unos […]
Leer más →¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS ADICIONES?
El 28 junio, 2022en Temas diversosEtiquetas: origen de las adiccionescon 0 comentarios

La sola mención del término adicción evoca mucho más que lo que realmente es. Se suele pensar en vicio, en libertinaje, en falta de control y en miseria moral. Lo cierto es que la adicción alude a una “enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa o […]
Leer más →LA INCERTIDUMBRE COMO MOTOR DE CAMBIO Y REFLEXIÓN
El 10 mayo, 2022en Temas diversosEtiquetas: incertidumbrecon 0 comentarios

La incertidumbre se define como “la falta de certeza, un estado de conocimiento limitado donde es imposible describir exactamente el estado existente, un resultado futuro o más de un resultado posible”. Dicho así, no nos extraña que este estado provoque tal confusión en el ser humano que le lleve, en muchos casos, a no tomar […]
Leer más →OPTIMISMO FUNCIONAL: NO, NO ESTÁ REÑIDO CON SER POSITIVO
El 27 diciembre, 2021en Temas diversosEtiquetas: optimismo funcional, ser positivo, ser realistacon 0 comentarios

La crisis de 2008 dejó a medio planeta en un estado de desesperación y de impotencia. Fue durante ésta que nació lo que hoy denominamos psicología positiva, una corriente a la que quién escribe también se apuntó en su momento. ¿Cómo no hacerlo? Prometía felicidad. Prometía que fuéramos más capaces de mirar en nuestro interior…luego […]
Leer más →CUANDO LEON FESTINGER DEMOSTRÓ QUE EL AUTOENGAÑO ES MUY HUMANO
El 29 noviembre, 2021en Temas diversosEtiquetas: autoengañocon 0 comentarios

Corría el año 1957 cuando el psicólogo social Leon Festinger publicó su “Teoría de la disonancia cognitiva”. En esta obra expondría la que sería una de las teorías más aclamadas dentro de la psicología social. No solo eso. En la actualidad, incluso los estudiantes de otras ciencias sociales como el periodismo o la comunicación audiovisual […]
Leer más →LA DISONANCIA COGNITIVA O CÓMO NOS ENGAÑAMOS A NOSOTROS MISMOS
El 24 agosto, 2021en Temas diversosEtiquetas: Disonancia cognitivacon 0 comentarios

“Fran trabaja en una oficina y, como todos sus compañeros, trata de ser lo más agradable posible. Sin embargo, ya lleva un tiempo pensando en pedir un aumento a su jefe. Sin embargo, le cuesta enormemente ya que puede ser visto como prepotente o demasiado pedigüeño por lo que lo va posponiendo día tras día”. […]
Leer más →EXCESO DE EMPATÍA: CUANDO PONERTE EN EL LUGAR DEL OTRO TE PARALIZA
El 12 mayo, 2021en Temas diversosEtiquetas: empatíacon 0 comentarios

En la era de las inteligencias múltiples y, concretamente, de la emocional, nos encontramos con que la asertividad o la empatía se han convertido en valores muy promovidos a nivel educativo. Según el sociólogo Jeremy Rifkin, quién aportó una definición de empatía muy completa refiriéndose a esta como una habilidad tanto cognitiva como emocional o […]
Leer más →LA PSICOLOGÍA TE EXPLICA POR QUÉ CREES EN TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN
El 12 marzo, 2021en Temas diversosEtiquetas: psicologos de madridcon 0 comentarios

También denominadas teorías conspirativas, coinciden con aquellas hipótesis no contrastadas que se alejan de las explicaciones oficiales dadas desde diferentes perspectivas. Obviamente, en ocasiones, algunas teorías de la conspiración sí que han demostrado aspectos políticos, religiosos o sociales ocultos aunque el gran motivo por el que este término es peyorativo tiene relación con que carecen […]
Leer más →NO, LA RESILIENCIA NO ES LA SOLUCIÓN A TODOS TUS PROBLEMAS
El 29 enero, 2021en Temas diversosEtiquetas: resilienciacon 0 comentarios

Al igual que cualquier aseveración sacada de contexto se transforma, sucedió lo mismo con una de las más famosas citas del filósofo Friedrich Nietzsche, quién escribió aquello de “lo que no te mata, te hace más fuerte”. Lo que muchos no saben es que este no era el final de tan grandiosa frase sino que […]
Leer más →Entradas recientes
Categorías
- Ansiedad
- Coaching
- Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Depresión / Bajo estado de ánimo
- Fobias y Miedos
- Habilidades Sociales
- Infantil y Adolescencia
- Infografías y Presentaciones
- Ira y Agresividad
- Noticias interesantes y Curiosidades
- Opiniones equivocadas, respuestas acertadas
- Parejas
- Problemas en el área sexual
- Psicología forense
- Psicólogos y psicología online
- Sin Uso
- Temas diversos
- Tests y evaluaciones
- Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Trastornos de Personalidad
- Trastornos del sueño
- ¿Qué es?