QUÉ ES LA IDENTIDAD DE GÉNERO
La identidad de género se refiere a la percepción subjetiva que cada persona tiene sobre sí misma con respecto al género (masculino-femenino), que puede coincidir… Leer más »QUÉ ES LA IDENTIDAD DE GÉNERO
La identidad de género se refiere a la percepción subjetiva que cada persona tiene sobre sí misma con respecto al género (masculino-femenino), que puede coincidir… Leer más »QUÉ ES LA IDENTIDAD DE GÉNERO
El trastorno dismórfico corporal (TDC), antes llamado dismorfofobia, es un trastorno obsesivo basado en la preocupación exagerada por el propio aspecto físico (nuestra autoimagen); es… Leer más »¿QUÉ ES EL TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL?
Las creencias son, en la mayoría de los casos, interpretaciones personales basadas en el conocimiento disponible en el momento en que tuvieron lugar. La información… Leer más »¿CÓMO SE FORMAN LAS CREENCIAS?
La teoría del apego no es novedosa ni ha nacido recientemente pero parece ser que a las redes sociales les atrae lo que el apego… Leer más »TIPOS DE APEGO EN ADULTOS Y LA TEORÍA DEL APEGO
Las escoriaciones neuróticas o pellizcado compulsivo, también conocido como dermatilomanía, es un trastorno mental en el que el paciente siente un impulso irrefrenable de rascarse… Leer más »¿QUÉ ES LA DERMATILOMANÍA?
Que el siglo XXI se está convirtiendo el que evidencia los trastornos mentales es una buena noticia aunque, por otro lado, que la ansiedad y… Leer más »VIVIR CON UNA PERSONA CON ANSIEDAD, LO QUE NO TE CUENTAN
Un informe de un psicólogo forense es un documento legal que aporta información veraz, objetiva e imparcial sobre un caso que es presentado en un… Leer más »EN QUÉ 8 PROCESOS SE NECESITA UN INFORME DE UN PSICÓLOGO FORENSE
El sabatismo matrimonial o “marriage sabbatical” es una tendencia que muchas parejas han decidido poner en práctica, que consiste en hacer una pausa en la… Leer más »SABATISMO MATRIMONIAL PARA LA CRISIS DE PAREJA, PROS Y CONTRAS
Neurodivergencia es un término ampliamente difundido en la actualidad que se emplea para describir las diferencias en el funcionamiento del cerebro de las personas. Con… Leer más »¿QUÉ ES LA NEURODIVERGENCIA?
El síndrome del estrés post-romántico se define básicamente como el choque químico que resulta de la caída en picado de todos los neurotransmisores que, durante… Leer más »¿EXISTE REALMENTE EL SÍNDROME DE ESTRÉS POST ROMÁNTICO?
El acoso laboral se define como un proceso de agresión de forma sistemática por parte de un compañero de trabajo, jefe o cualquier otro que… Leer más »CLAVES PARA DENUNCIAR ACOSO LABORAL DE UN COMPAÑERO, MOBBING
El concepto de “darse un tiempo” en la pareja está tan influido por el imaginario cinematográfico que resulta difícil que, con solo plantear la cuestión,… Leer más »CUÁNTAS PAREJAS VUELVEN DESPUÉS DE DARSE UN TIEMPO